El certamen de relatos por la inclusión Tedascuen21, impulsado por Federación Síndrome de Down de Castilla y León y Fundación Splora, emite su serie en Youtube.
Desde el pasado domingo, cada día a las 21:00 los participantes y seguidores de la iniciativa Tedascuen se reunen en torno a sus pantallas para ver y escuchar relatos breves, microrrelatos que nos hablan de inclusión, de igualdad y de respeto a la diferencia.
Porque de inclusión trata este proyecto multidisciplinar y colaborativo que en esta edición reune a más de 300 personas anónimas y también a otras conocidas del mundo del arte y la cultura, la comunicación, el asociacionismo, las instituciones, la educación o el activismo social.
21 palabras y muchas voces que, durante 7 capítulos de aproximadamente 10 minutos, hablan de inclusión en cualquier ámbito o situación de la vida, entendida como tratar a los demás de la misma forma en la que nos gustaría que nos tratasen a nosotros y en saber ver que, aunque parezcamos distintos, todos somos iguales.
Las colaboraciones
Entre los rostros conocidos podemos encontrar a la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, María Isabel Blanco, la Consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, a la Consejera de Educación, Rocío Lucas; a la presentadora Paula Vázquez: actores y actrices como Emilio Gutiérrez Caba, Dani Muriel, Fran Perea, Jesús Vidal, Roberto Chapu, Jona García, Lucia Quintana, Jazmín Abuin, Guadalupe Lancho, Esperanza Elipe o Leonor Martín; músicos como el dúo Fetén Fetén o Siloé, la drag queen Lady Veneno, el cómico Martín Luna y hasta al mismísimo Darth Vader que, junto con otros personajes de Star Wars, participa gracias a la colaboración de la Legion 501st – Spanish Garrison.
Hasta el domingo 28 de marzo se estrena un capítulo diario en el canal de Youtube de Fundación Splora y posteriormente se pueden encontrar también en las cuentas de Facebook e Instagram de la fundación y de la Federación Síndrome de Down de Castilla y León.
Como colofón al proyecto, más de 100 profesionales y aficionados al arte de la ilustración, la pintura y el diseño están trabajando con los relatos, para dar forma e imagen a lo que será un libro ilustrado en formato digital que se distribuirá de forma gratuita y bajo licencia Creative Commons a partir del día 23 de abril, Día del Libro, de la Comunidad de Castilla y León y festividad de San Jorge, patrón del movimiento scout, origen de Fundación Splora.